top of page

El Muestreo en la Auditoría

  • Foto del escritor: Ricardo Hernández V.
    Ricardo Hernández V.
  • 6 jun 2019
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 15 oct 2019

Aplicar técnicas estadísticas para la obtención de MUESTRAS es una buena práctica.


La importancia de una buena muestra de partidas de Gastos y/o Ingresos


Los Gastos e Ingresos que contabilizan las organizaciones durante un año de ejercicio son siempre numerosos, llegando a veces a miles de miles. En el proceso de revisión de esas partidas es imposible abarcar su totalidad, por lo que se requiere de toma de muestras.

Al respecto, las técnicas estadísticas de muestreo nos proporcionan una herramienta efectiva para definir muestras representativas de una población de datos.

Así, podemos apelar a los siguientes tipos de muestreo:

  • Muestreo Aleatorio Simple

  • Muestreo Aleatorio Estratificado

  • Muestro Sistemático

  • Muestreo por Conglomerados

  • Muestreo por Cuotas

y otros que nos permitirán tener una alta representación de la población de datos que estamos revisando.

Cada uno de estos tipos de muestreo aplicará según lo que se esté auditando o el problema que enfrentamos en una revisión, como remuneraciones, gastos básicos de electricidad, agua, teléfono, gastos de honorarios, gastos en seguros, etc.

Además, podremos estimar parámetros poblacionales como promedios, proporciones o totales de una población de datos, si usamos la técnica de muestreo adecuada.


Infórmate de ellos y aplícalos en el proceso de auditoría.

Es una práctica que le dará solidez técnica a tus procedimientos.


Necesitas más información..? Contáctanos!.. Estamos para asistirte.

 
 
 

1 comentário


ricardo
15 de jul. de 2019

Probando desde internet RVH. Buen resumen de métodos de muestreo

Curtir

Manténgase actualizado sobre temas atingentes en este sitio

© 2021  l    LRE Consultores SpA

Creado por Ricardo Hernández Valenzuela          Cell 962091519

bottom of page